logo pequeno flutteracademy

5 apps para leer libros en tu móvil

Para leer un libro no hay duda que la mejor opción es el papel. Nuestra vista lo agradece porque es mucho más descansado que hacerlo a través de los ebook, ereaders o de cualquier pantalla. Pero además, a eso hay que añadirle la agradable sensación de abrir un libro, aspirar su olor e ir pasando sus páginas.

Aún así, cada vez son más los que optan por las versiones electrónicas para leer. Si no tienes un ereader o simplemente quieres tener la opción de leer a través de tu teléfono móvil en cualquier momento y en cualquier parte, como para otras tantas cosas, hay apps para leer que te lo pueden poner muy fácil

Antes de nada cabe destacar que será mucho más cómodo leer a través de una tablet que en un teléfono,sin embargo, si la pantalla es de tamaño considerable y de buena calidad, también puede ser una buena opción. Vamos a ver algunas de ellas.

Amazon Kindle

Una de las más conocidas y de las mejores para leer libros en el teléfono o en la tablet, eso sí, tienen que ser libros comprados en la tienda de la compañía o que se incluyan con la suscripción Amazon Reading o Kindle Unlimited.

Es interesante que Amazon Kindle ofrece la posibilidad de subrayar, realizar apuntes o anotaciones e incluso dibujos a los que  podrá acceder luego desde un índice. Es una opción muy interesante y con un diseño muy visual.

ReadEra

Esta app gratuita permite leer libros en todos los formatos populares de libros, diarios, artículos y otros documentos. 

Es una aplicación muy utilizada en la que se puede acceder a libros en formato PDF, EPUB, Microsoft Word (DOC, DOCX, RTF), Kindle (MOBI, AZW3), DJVU, FB2, TXT, ODT y CHM. Además, no contiene anuncios y una de las cosas más interesantes, podrás seguir leyendo los libros que tengas descargados sin necesidad de tener conexión a internet.

ReadEra permite una clasificación muy completa de los libros que se guardan que se pueden ordenar en función de muchos parámetros como el autor o el progreso de lectura. Eso sí, si hay que ponerle un pero, sería interesante una actualización para hacerla un poco más visual.

Google Play Libros

Una App en la que además de leer podrás disfrutar de los audiolibros que compres a través de Google Play, desde volúmenes sueltos sin falta de suscripción hasta audios de muestras gratuitas.

Entre las ventajas de Google Play Libros cabe destacar por un lado que cuenta con la función de luz nocturna que hace que la lectura sea más cómoda y ayuda a conciliar el sueño, y por otro que, su sincronización hace que puedas leer o escuchar los libros que tengas descargados en ella, justo en el punto donde los dejaste, desde cualquier otro dispositivo.

Google Play Libros

MoonReader+

MoonReader+ es una de las mejores opciones para los amantes de la lectura ya que, además de leer tus libros podrás descubrir otros muy interesantes ya que ofrece acceso a un par de bibliotecas.

Con más de 10 millones de descargas en la Play Store, esta app permite importar tus libros desde Dropbox o desde la memoria del propio teléfono.

Entre las opciones que ofrece, podrás ver la página que estás leyendo a tamaño completo sin perder de vista información como el capítulo por el que vas o el porcentaje de libro que llevas leído. A mayores, en la parte inferior hay una barra en la que podrás realizar acciones rápidas como ir a un marcador o buscar una palabra concreta.

Eboox

Con más de 5 millones de descargas Eboox es una app de lo más interesante y completa ya que en ella puedes personalizar al máximo tu experiencia de lectura. Podrás seleccionar el aspecto de prácticamente todo lo que aparece en la pantalla, desde el tamaño de la letra o la fuente, hasta los márgenes o el interlineado.

Además, esta aplicación cuenta con una biblioteca con acceso a libros gratuitos para que puedas leerlos además de importar los que tengas descargados en tu smartphone.

Estas son cinco aplicaciones muy interesantes para leer libros que tengas descargados o hayas comprado, pero hay muchas otras que cuentan con acceso a miles de libros gratuitos, como son El libro total, Worldreader o eBiblio que es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas.

¿Te ha gustado?¡ Compártelo!
Últimas entradas